TW
0

Agustín Jansà, director del Centro Meteorológico de Balears, señaló ayer a Ultima Hora que en 1999 ha llovido en Balears un 50% menos de la media de los últimos treinta años lo que pone de manifiesto lo seco que ha sido el año.

Así, en las distintas estaciones meteorológicas, si no ha sido 1999 el año más seco sí que ha sido, al menos, uno de los más secos. Por ejemplo, en el aeropuerto de Palma han caído este año 223'5 litros por metro cuadrado cuando la media de los últimos 30 años es de 415'8 litros. Hay que retroceder hasta 1983 (245'8 litros) y 1995 (265'3 litros) para encontrar registros similares a los de 1999. Algo parecido ha ocurrido en Lluc donde sólo en 1983 llovió menos que en 1999. Lo mismo que en Lluc ocurre en Porreras lo que, sin duda, pone de manifiesto lo seco que ha sido 1999.

En espera de los datos definitivos, se puede adelantar que 1999 ha sido uno de los años más secos e incluso el más seco en algunos puntos de las Islas.
Por lo que se refiere a las temperaturas, 1999 ha sido un año más cálido que la media de los últimos 30 años y hay que destacar lo anómalo que fue mayo, mes en que se registró una fuerte subida de las temperaturas hasta el punto de que en Lluc y en el aeropuerto de Palma, entre otros, se alcanzaron las cifras medias más altas en ese mes. La temperatura media en Lluc ha sido en 1999 de 15 grados frente a la media de los últimos 30 años de 13'4 grados. Además, estos 15 grados de 1999 suponen la media más alta alcanzada en esos 30 años.