Matas y Antich, en una foto de archivo tomada en el Consolat de Mar.

TW
0

El Govern está ultimando la redacción del proyecto de ley del president que regulará, entre otras cosas, el tratamiento protocolario que tendrán los ex presidentes de la Comunitat Autònoma.

El texto está en fase de elaboración en la Conselleria de Presidència, y el objetivo del conseller Antoni Garcías es poder presentar el proyecto de ley en el Parlament durante el primer trimestre de este año. Además, el Govern está preparando la reforma total de la Ley de Régimen Jurídico, texto que fue modificado parcialmente para poder ampliar el número de consellers.

La ley del president ha sido impulsada por el Govern después de que el Consell Consultiu recomenase en varias ocasiones al gabinete autonómico un texto de estas características.

La ley del president regulará la suplencia del president en caso de enfermedad, defunción o incapacidad. En este caso, el vicepresidente asumiría la presidencia del Govern, siempre y cuando sea diputado autonómico. Si no hubiese vicepresidente, el sustituto del presidente sería el conseller que corresponda según su puesto en el escalafón del Ejecutivo autonómico. El proyecto de ley especifica la capacidad normativa del Govern, y establece la posibilidad de redactar leyes y reglamentos de forma separada.

Asimismo, la futura ley del president regulará el tratamiento honorífico que tendrán los ex presidentes de la Comunitat Autònoma, uno de los temas pendientes que ha provocado más de un problema de protocolo al Govern.

El texto que se elabora desde la Conselleria de Presidència también regula la figura del conseller sin cartera "en la actualidad no tiene ningún poder ni está autorizado para firmar acuerdos" y se establece que no habrá límites en el número de consellers que pueda tener el Govern.

Esta ley también tiene por objeto regular todos los cambios sobre la composición del Govern que se incluyeron en la última reforma que se hizo del Estatut. La ley ha sido redactada por el Institut d'Estudis Autonòmics.