El inicio de esta muestra fue el tradicional portal de Belén, escena que marca el año 0 de nuestro calendario. Foto: JAUME MOREY.

TW
0

Todo empieza en la diminuta cueva en la que nació Jesucristo. Desde esta puesta en escena partía un original 'via crucis' de veinticuatro paradas diferentes en las que los alumnos del colegio Sagrado Corazón de Palma escenificaban los sucesos más relevantes de los últimos veinte siglos.

La civilización musulmana, el Renacimiento y el descubrimiento de América; la Revolución Industrial y la Francesa; la II Guerra Mundial, el Concilio Vaticano, la llegada a la Luna, la creación de la Unión Europea, la caída del Muro de Berlín, etc., para acabar en un fantasioso belén del futuro. En la elaboración de este belén viviente han participado los 1.200 niños y jóvenes del centro, «no por clases o por edades, sino mezclados, como en la vida misma», explicó Auria Sampietro, directora del centro. El lema central de esta actividad ha sido la esperanza, «porque a pesar de todo lo ocurrido en la historia, la humanidad ha seguido adelante», añadió.

Tan sólo hace un mes que se decidieron a llevar a cabo este belén tan original "lo hacen un año sí y otro no para descansar, ya que su realización es muy laboriosa". Lo primero fue decidir sobre qué versaría. Una vez elegido el tema, todos se pusieron manos a la obra: los profesores a organizar los alumnos en las diferentes escenas y muchos padres a elaborar los infinitos y variados trajes. El ensayo general fue hace sólo dos días.

Según Auria Sampietro, «el objetivo de esta actividad es transmitir un mensaje de Navidad», pero éste no es el único propósito. «También es un intento de hacer cosas en masa y de que todo el colegio se convierta en un bloque, es decir, transmitir el espíritu de la comunidad».