Pocoví, Dameto, Mayol, Estelrich y Bonafé en el acto de la firma del acuerdo de reparto de las ayudas para el sector.

TW
0

Las asociaciones agrícolas de Mallorca cerraron ayer un «principio de acuerdo» para el reparto de las ayudas directas que les ofrece la conselleria d'Agricultura mientras se negocia un plan de viabilidad definitivo para el sector, según confirmaron la presidenta de UCABAL, Jeroni Bonafé; el representante de Unió de Pagesos, Jaume Pocoví; el presidente de la FAGB, Fernando Dameto y el propio titular de la conselleria, Joan Mayol. Así, según lo acordado, cada ganadero recibirá de base 25.000 pesetas por vaca productora durante el próximo año en unas ayudas calificadas por Dameto de «Proagro mejorado».

De esta forma, y respondiendo a la petición de la FAGB de no limitar la ayuda según la magnitud de la explotación, el acuerdo contempla que las grandes ganaderías reciban las citadas 25.000 pesetas por las 100 primeras cabezas de ganado y 10.000 pesetas por cada una de las reses restantes.

Esta propuesta supone un importante cambio de actitud de la conselleria, que, en su propuesta inicial, quería poner el límite en las ayudas en los dos millones de pesetas por explotación. Con el acuerdo firmado ayer dicho límite desaparece y una ganadería que tenga 400 cabezas de ganado puede recibir cinco millones y medio de pesetas, (dos millones y medio por las cien primeras vacas y 3 millones por las 300 restantes).

Respecto a las pequeñas explotaciones, que han sido calificadas por la conselleria de «poco viables», se mantiene la bonificación de 10.000 pesetas «extras» por animal, siempre que las ganaderías acometan, según asegura el documento suscrito, «planes de agrupamiento u otras mejoras de viabilidad aprobadas técnicamente por la Dirección General d'Agricultura».