TW
0

Los bancos privados que operan en nuestro país pueden captar a corto y medio plazo en las Islas 650.000 millones de pesetas de potenciales clientes, según un estudio financiero, de ahí el reposicionamiento que están realizando todas las entidades que operan en este ámbito, entre ellas BSN-Banif, Altae, Privanza, Fibanc o Merrill Lynch.

La banca privada se trata de un sistema de banca de clientes y no de productos, que ofrece a sus clientes un perfil inversor concreto. El hecho de que Balears sea en estos momentos la región española con mayor crecimiento económico y que en dicho estudio se determine que en las Islas, más en concreto en Mallorca, existen localizados unos 13.000 clientes potenciales de ser asesorados por la banca privada, cuyos depósitos superan los 600.000 millones, justifica este reposicionamiento.

La clienta de un banco privado se caracteriza, en el caso de Balears, por contar con un patrimonio que oscila entre los 15 y 50 millones de pesetas, que se trata en su gran mayoría de empresarios del sector turísticos, altos directivos, propietarios de pymes, herederos e inversores medios.

En estos momentos, la banca privada está moviendo en Balears unos 98.000 millones de pesetas, de los cuales el 36% corresponden al banco privado líder en nuestro país, BSN-Banif, es decir unos 35.000 millones.