TW
0

Intermón ha puesto en marcha un campaña internacional, bajo el lema «Educación ahora: rompamos el círculo de la pobreza», con la finalidad de informar e implicar a la población española en la lucha por conseguir que 125 millones de niños y niñas en el mundo puedan acudir a la escuela.

Marta Arias, investigadora del Departamento de Estudios de Intermón, presentó ayer en Palma dicha iniciativa, que cuenta con la colaboración de once organizaciones más, pertenecientes al grupo OXFAM Internacional.

Con esta campaña, según Arias, «pretendemos dar argumentos a la sociedad de que la educación contribuye a construir las bases del crecimiento económico y proporcionar igualdad de oportunidades. No es un añadido más sino la clave del futuro». A su juicio, el hecho de que hoy en día haya 125 millones de niños no escolarizados, 150 millones que no han finalizado sus estudios primarios y 872 millones de adultos analfabetos se debe, en gran medida, al incumplimiento de los acuerdos asumidos en los distintos foros internacionales y cumbres.

«Por esto, perseguimos que tanto los gobiernos del Norte como los del Sur cumplan sus promesas de garantizar que todos los niños tuvieran acceso a una educación primaria de calidad antes del año 2015», aseguró la investigadora del Departamento de Estudios de Intermón. A tal fin, Intermón distribuirá a través de sus sedes medio millón de postales dirigidas al presidente del Gobierno, José María Aznar, en las que se pide a España que asuma un compromiso por la educación en el mundo. «Es un acto simbólico de presión y esperamos que los mallorquines participen en este campaña enviando sus cartas firmadas», dijo Arias.