TW
0

La Dirección Territorial del Insalud pretende reducir todavía más las listas de espera en el año 2000 a través de las iniciativas incluidas en el llamado Pla Mil·lenni, según comentó ayer Javier Rodrigo de Santos.

De esta forma, parte de los esfuerzos del Insalud para el año entrante se destinarán a bajar de seis a cinco meses el tiempo de espera máximo para una intervención quirúrgica y que la demora para una consulta externa no sobrepase los 18 días de media.

Rodrigo de Santos recordó en este sentido que, actualmente, hay 15.000 usuarios que están en listas de espera, 4.000 menos que el año pasado por estas fechas.

En lo que respecta a las urgencias, el director provincial anunció la firma de un protocolo entre Atención Primaria y Especializada con el fin de evitar el colapso que suele formarse tradicionalmente durante los meses de diciembre, enero y febrero en este servicio.

En este sentido, está previsto entablar negociaciones con el Hospital San Juan de Dios y con Gesma (empresa pública que gestiona los hospitales General y Joan March del Govern) para poder contar con más camas y reducir, de esa forma, la acumulación de pacientes en espera.

Por otra parte el citado Pla Mil·lenni también contempla medidas específicas para contener el gasto farmacéutico, cifrado este año en 16.500 millones de pesetas. El objetivo, aseguró Rodrigo de Santos, es que a final de ejercicio el incremento en esta partida con respecto al 1998 no supere el 10 por ciento, (ahora está en el 10'3 por ciento) y que el año que viene dicho incremento no supere el cinco por ciento.