TW
0

Munar logró ayer sacar adelante los primeros presupuestos nacionalistas del Consell de Mallorca, como ella misma aseguró, aunque con el apoyo crítico de EU-Els Verds y PSOE, que mostraron su disconformidad con algunos aspectos que contiene el presupuesto para el año que viene. Los presupuestos suman un total de 17.820 millones de pesetas, pero el año que viene se verán incrementados de forma significativa gracias al traspaso de nuevas competencias.

El conseller de UM Miquel Nadal defendió las cuentas de la institución para el año que viene y aseguró que, con el proyecto, «hemos cerrado la segunda transición que hará que el Consell deje de ser una institución supramunicipal para convertirse en el verdadero gobierno de Mallorca».

A las críticas ya esperadas de los consellers del PP "que denunciaron la falta de transparencia, la escasez de control democrático y el incremento del gasto protocolario" se sumaron en esta ocasión las críticas del PSOE y, especialmente, de EU-Els Verds.

La consellera Marilena Tugores se mostró preocupada por el excesivo gasto protocolario y por la deficiente dotación en materia social, además de la insuficiencia de las partidas destinadas a medio ambiente. En nombre del PSOE, Francina Armengol, consideró que algunas cuestiones deberían mejorarse, como la dotación de la plantilla orgánica, con un incremento del gasto poco justificado, o la escasa dotación para la redacción del futuro Plan Territorial Parcial de Mallorca. También pidió más esfuerzos en materia social y medioambiental.

Sin embargo, buena parte del debate del pleno celebrado ayer se centró en la contratación como defensor del Consell en pleitos urbanísticos de Antonio Marroig, socio de despacho de Rafael de Lacy. Joan Verger acusó al equipo de gobierno de actuar de manera «políticamente incorrecta y moralmente reprochable» al traspasar los temas urbanísticos que defendía Lacy a su socio de despacho.