Joan Fageda y los concejales Jordi Llabrés y Carme Feliu, en la inauguración del belén. Foto: JULIÁN AGUIRRE.

TW
0

Por lo visto algunos ciudadanos de Palma no se conformaban con ver el belén, también aprovechaban el momento para llevarse alguna pieza del zaguán de Cort. Por este motivo, y según afirmó ayer Joan Fageda, alcalde de Palma, «este año hemos decidido protegerlo y hemos colocado una barrera».

Es la novedad más destacada del Betlem dels Oficis de Mallorca, que ayer fue inaugurado en el Ajuntament. Como segunda novedad, este año fue presentado con cánticos de villancicos, interpretados por los Nins Cantors de Sant Francesc, que deleitaron a los presentes con el canto de «Anam pastors», «Gloria in excelsis» y «Canto joisa». Sesenta niños de la escoleta municipal «Eugenio López» acudieron a la inuaguración del belén de los oficios, compuesto por unas 400 figuras, hechas a mano y barro por el artesano Damià Bennàssar.

Actualmente, su viuda, Juana Frau, y su hijo, Pedro Bennàssar, continúan este trabajo artesanal, que representaba las tareas del campo y la pesca que antaño se realizaban en Mallorca. El belén está dividido por oficios: los relacionados con el mar, como los pescadores, mestres d'aixa y cosidors; los relacionados con los oficios del pueblo, como zapateros y vendedores ambulates, y los vinculados a la montaña, como los cazadores, pastores y ganaderos.