TW
0

Miembros de la Fundación Augusto César Sandino de Nicaragua se encuentran de visita en Palma con el fin de establecer contrapartes (ONG o entidades que desde los países desarrollados ayudan a financiar proyectos a organizaciones en el Tercer Mundo), que contribuyan al desarrollo campesino, en cuya promoción trabaja esta fundación.

Henry Ruiz, miembro de la asamblea general de la Fundación Augusto César Sandino, que fue miembro del FSNL (Frente Sandinista de Liberación Nacional) y ministro de Planificación y Cooperación Externa de Nicaragua, explicó que las principales necesidades del país, después del huracán Mitch, son los de vivienda y producción de alimentos.

En este sentido, Henry Ruiz mencionó dos programas que está llevando a cabo la Fundación, para los que espera lograr financiación en Europa. El programa de vivienda consiste en la construcción de 500 casas, «una gota de agua en un problema de gran magnitud, ya que hay un déficit de entre 750.000 y 800.000 viviendas». En cuanto a los programas de alimentación, explicó que la Fundación realiza peticiones de ayuda alimentaria a base de créditos para invertirlos en la producción de maíz y legumbres y ganado menor.