TW
0

La Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) denunció ayer la actitud de banco y cajas en Balears de aplicar intereses ilegales en préstamos hipotecarios a interés variable a más de 20.000 familias en el período 1980-1990, según el delegado en las Islas de Ausbanc, Carlos Hernández Guarch.

Ausbanc ha aprovechado la sentencia del juzgado de Primera Instancia número 10 de Palma contra una entidad bancaria por aplicar esta práctica ilegal para explicar la actitud en la que han incurrido entidades financieras durante este período de tiempo, «en abril de 1998 se dió a conocer por parte de Ausbanc la existencia de numerosas familias de Balears afectadas por cobro ilegal y abusivo de intereses en los préstamos hipotecarios a interés variable por parte de las entidades financieras. Tras la imposibilidad de alcanzar un acuerdo con la entidad reclamada se iniciaron acciones judiciales solicitando que se declarase la nulidad del tipo de interés adoptado en el préstamos hipotecario, así como se que condenase a la entidad a devolver los intereses cobrados ilegalmente. En la sentencia se explica con todo tipo de detalles las circunstancias sociales y jurídicas que caracterizan al sector financiero español».

La sentencia condena a la entidad bancaria a devolver el 30 por ciento de los intereses, que en este caso suponen 1'5 millones de pesetas. En opinión de Carlos Hernández, «el número de familias afectadas en la década de los 80 asciende a unas 20.000, que fácilmente pueden superar los 20.000 millones de pesetas en cobro ilegal de intereses. El problema radica en que en dicho período hubo personas que perdieron su casa por no hacer frente a los pagos bancarios o tuvieron que cambiar de entidad para tener un tipo de interés más asequible».