TW
0

La economía balear registrará un alza del PIB durante el próximo año de un 4'9 por ciento, dos puntos menos que en 1999, según anunció ayer el presidente de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Josep Oliver, en el transcurso de la tradicional comida de Navidad con los medios informativos.

El sector de la construcción volverá a liderar el mayor crecimiento el próximo año en cuanto a actividad y producción, ya que contabilizará un aumento del 7'5 por ciento (11'2 por ciento en 1999). El resto de sectores, según el avance de coyuntura de CAEB, tendrá también una evolución creciente, dado que los servicios aumentarán en 1999 en un 6'8 por ciento y un 4'7 por ciento en el 2000. La industria pasará del 4'6 por ciento de este año al 4'4 por ciento, mientras que el primario será el de menos incidencia económica, con aumentos del 1'5 por ciento a final de diciembre y del 1'6 en el 2000.

Los ingresos por turismo en Baleares se situarán a final de este año casi en el billón de pesetas, 995.200 millones en concreto. Oliver, al respecto, destacó que por primera vez se superó la cifra de 407.000 personas trabajando en las Islas y el nivel de parados sobre la población activa cayó por debajo del 4'5 por ciento.

En el análisis del resto de indicadores económicos, Oliver indicó que los créditos bancarios aumentaron este año un 16'1 por ciento, el consumo total de energía eléctrica en las Islas un 12'6 por ciento, la matriculación de vehículos un 16'5 por ciento y el uso de carburantes de automoción un 8%.