TW
0

El ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, reconoció ayer en Palma que los territorios insulares corren el riesgo de que las distintas compañías, en referencia a las petroleras, se pongan de acuerdo a lo hora de fijar precios por lo que hay que vigilar muy de cerca su evolución por parte de los órganos de la competencias. Piqué participó ayer en la cena de Navidad del PP a la que asistieron unos 1.500 militantes.

Sin embargo, el ministro aseguró que la evolución al alza de los precios de la gasolina es la muestra palpable de que la competencia «está funcionando». En cualquier caso, el ministro opinó que es bueno que siga aumentando la competencia «y que cualquier comportamiento abusivo sea denunciado y eso es especialmente sensible en Balears». Piqué explicó que el Gobierno está combatiendo estas posibles prácticas monopolísticas liberalizando los puntos de venta. Piqué aseguró que el Gobierno no cree que exista un pacto de precios en Balears «porque si llegara a creerlo, ya lo habría denunciado ante los servicios de la competencia». Piqué consideró que lo que hay son «repercusiones de mercado que se dan a nivel internacional, pero no tenemos constancia de esos comportamientos».

Sobre la petición que Francesc Antich ha realizado a José María Aznar para mantener una entrevista con él, el ministro aseguró que Aznar ha recibido a los presidentes de comunidades con mucha más asiduidad que gobiernos anteriores. «No hay ningún planteamiento de tipo partidistas porque las relaciones del Gobierno con cualquier comunidad autónoma, como Balears, han de ser normales y, desde este punto de vista, el Gobierno hará lo que toca».