Son Sant Joan volvió a vivir ayer una nueva jornada de retrasos con el aeropuerto madrileño por culpa de la niebla en Barajas.

TW
0

La Agrupación de Agencias de Viajes de Balears (Aviba) denuncia la estrategia de las compañías aéreas españolas de ofertar vuelos cuando no tienen aviones para cumplir su programación y afirma que durante este Puente de la Inmaculada las compañías han tratado «como animales a los pasajeros, como así nos lo han hecho saber nuestros clientes».

Las agencias de viajes emisoras de las Islas, según Aviba, «están recibiendo en estos días una avalancha de reclamaciones por parte de los clientes afectados por los problemas de retrasos y cancelaciones de vuelos. Desde Aviba simplemente podemos decir que todas las compañías, ya que no hay excepciones, no tratan a los pasajeros como debierán, ya que si hubiera un trato diferente los problemas se verían paliados en gran parte. Hay un claro maltrato al cliente y esto hay que denunciarlo públicamente, porque no es lógico que con retrasos de cuatro, cinco y hasta doce horas se intenten obviar las reclamaciones de los pasajeros».

Aviba, asimismo, critica duramente al ente público AENA por los problemas en Barajas, «es ilógico que un aeropuerto como Barajas tenga tantos fallos y se quede sin luz de rodadura. Esto no pasa ni en los países tercermundistas. Existe una descoordinación en el ente público AENA que está perjudicando a toda la operativa de viajes».

Los problemas en el aeropuerto de Barajas por la niebla volvieron ayer a afectar a todos los vuelos programados entre Palma y Madrid, ya que los retrasos medios superaron la hora, llegando en algún caso a las dos horas, «el número de vuelos afectados fue de 17. Iberia se vió obligado a cancelar un vuelo entre Palma y Barajas por falta de tripulación y un avión de Air Europa proveniente de Santiago llegó a Palma con más de trece horas de retrasos», explicaba ayer el ejecutivo de servicio de Son Sant Joan, quien también reconoció que se estaban produciendo quejas contra las compañías aéreas por falta de información.