Los constructores de Balears mantienen unas cifras de negocio muy elevadas en las Islas.

TW
0

«Este año, entre obra y pública y privada, incluyendo las reformas, el sector de las construcción estará por encima de los 370.000 millones de pesetas, un 10 o 11 por ciento más que en el 98. Eso incluye vivienda oficial, libre, obra pública tanto edificación como obra civil y reformas», explicó Manuel Gómez, que además ocupa el cargo de gerente de la Asociación de Promotores y Constructores. La patronal agrupa a 840 empresas en Mallorca, Menorca, Eivissa y Formentera.

Gómez, no obstante, advierte que la tendencia puede sufrir «un cambio drástico» en los próximos meses. «Hay un descenso importante de la licitación de obra pública», explicó. «Está saliendo menos obra de licitación que antes, y eso es porque los recursos se están acabando o porque existe una modificación de planteamientos. Este fenómeno lo venimos detectando desde el final del pasado verano». Ese problema no afecta, todavía, a las plantillas porque las empresas que se dedican a hacer obra pública tiene trabajo contratado y lo están terminando, según Gómez. «Si el ritmo de inversión en la obra pública siguiera este ritmo actual, probablemente, dentro de cuatro o cinco meses habría problemas serios en cuanto a las empresas que se dedican a hacer obra civil», subrayó.

El presidente en funciones de la patronal afirmó que ese análisis de la actual coyuntura del sector «es un toque en general, y un aviso a la Administración en el sentido de que si tienen obras que sacar, que lo planifiquen, racionalicen y prioricen, para que no vuelva a pasar lo del 1997».