TW
0

Los estudiantes de ESO de los institutos de Balears consideran más importante acabar la enseñanza obligatoria preparados para integrarse en el mundo laboral que siendo competentes en asignaturas como las matemáticas. En conjunto, las competencias mejor valoradas por la comunidad educativa (profesores, alumnos y familias) son aquellas que tienen relación con el trabajo y la vida cotidiana.

Estas son algunas de las conclusiones que se extraen de un estudio realizado por la Conselleria d'Educació, bajo la dirección del inspector Miquel Vives, dentro de las redes interregionales de investigación de nuevas tecnologías de la información (FREREF), en la que participan otras regiones, como Cataluña, Luxemburgo, Bade-Wurtemberg, Rhone-Alpes, Gèneve y Lombardía.

El informe sobre la Identificación de las competencias base en la enseñanza obligatoria tiene como objetivo determinar los conocimientos, habilidades y aptitudes que los alumnos deberían dominar al término de la escolarización, con el fin de estar capacitados para seguir aprendiendo y poder integrarse plenamente en la vida social y laboral. El estudio se realizó el curso pasado en Palma, Part Forana, Menorca y Eivissa-Formentera a través de la distribución de cuestionarios entre profesores de primaria y secundaria, alumnos de 4º de ESO y ex-alumnos de ESO, padres y madres, directores de centros e inspectores, sindicatos, empresas de selección de personal, organismos oficiales, profesores universitarios de pedagogía, organizaciones de consumidores, organizaciones no gubernamentales y organismos de sanidad.