TW
0

Baleares exportará este año a China productos por un montante económico superior a los 3.000 millones de pesetas, frente a los doce millones contabilizados en 1993, según anunció ayer el presidente de la Cámara de Comercio de Mallorca, Miquel Lladó.

La entidad cameral mantuvo ayer una reunión con el director general de marketing y ventas para Europa de la Organización Shanghai China Internacional Travel Service (SCITS), Peng Haimin, con quien ha analizado las nuevas posibilidades de inversión de Balears en China con motivo de su reciente ingreso en la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Del global de las exportaciones, casi el 95 por ciento corresponden a los sectores del calzado y la piel, estando previsto que en el 2000 las exportaciones aumenten más de un 10 por ciento, «aunque todavía es pronto para adelantar cifras».

Lladó anunció que en enero del próximo año la empresa de calzado mallorquina Barrats abrirá dos tiendas en unos grandes almacenes de Pekín, a la vez que se intentará penetrar en Malasia, lo que, a su juicio, demuestra la consolidación de los productos balears en Asia.

En materia turística, las cadenas hoteleras Sol Meliá y Barceló serán las primeras que exploten en régimen de gestión en China diversos hoteles a lo largo del 2000, aunque los responsables de la entidad cameral y de SCITS obviaron manifestarse en este sentido.

Haimin, por su parte, explicó que la adhesión de China a la OMC supondrá una reducción de aranceles y una renovada política gubernamental china en apoyo a las inversiones exteriores, «los aranceles podrían situarse entre un 16 y un 17 por ciento de promedio».