TW
0

El Govern obligará a sus altos cargos y a los ex miembros del Ejecutivo autonómico, algunos de los cuales están ahora en la oposición, a declarar su patrimonio durante los próximos tres meses. El Ejecutivo aprobará hoy el Reglamento de Incompatibilidades para altos cargos, que desarrolla la Ley aprobada hace tres años que determina la incompatibilidad absoluta o privada, y que también repercutirá en los ex altos cargos del Govern que dejaron los cargos hace menos de un año. En esta situación se encuentra el ex presidente del Ejecutivo, Jaume Matas, así como un número importantes de diputados del PP que en la pasada legislatura eran consellers, directores generales o asesores.

El Reglamento de Incompatibilidades afecta al presidente, vicepresidente y consellers del Govern, directores generales y secretarios generales técnicos, así como al interventor general y al tesorero de la Comunitat. También deberán declarar sus bienes los asesores del Govern cuando cobren igual que un director general, y los presidentes y directores de los organismos autonómicos. Los presidentes, directores, gerentes de empresas públicas, sociedades y entidades en las cuales el Govern tenga más del 50 por ciento del capital social estarán sujetos al nuevo reglamento, así como el rector, vicerector, secretario general y gerente de la Universitat.

Los registros se instalarán en un sistema informático de gestión documental, donde se inscribirán las declaraciones del patrimonio de todos los afectados. Los registros de actividades estarán disponibles para los ciudadanos en la Conselleria de Presidència, pero el del patrimonio sólo podrá ser consultado por el Parlament, los tribunales y el Síndic de Greuges.

En el registro de intereses y actividades deberá constar el cargo que ocupa, si representa a la Administración en órganos directivos, actividades por cuenta propia o la posible participación de más del 10 por ciento en empresas que tengan concierto o contratos con el sector público.

En el registro de patrimonio deberán declararse los bienes inmuebles, los bienes destinados a actividades empresariales, los depósitos en cuenta corriente o de ahorro, el accionariado en cualquier entidad, las rentas y las joyas, pieles, vehículos, embarcaciones y aviones que tengan un valor superior a las 500.000 pesetas.

Un informe dice que Huguet no cometió irregularidades
Un informe realizado por los servicios jurídicos y económicos del Parlament concluye que Joan Huguet no cometió irregularidades contables mientras fue presidente de la Cámara. El informe consta de un solo folio y destaca que todas las cantidades económicas fueron aprobadas «sin objeciones» por la Mesa del Parlament.

Joan Huguet fue acusado por el diputado de Els Verds Joan Buades de «manga ancha» y de gastar muy por encima del presupuesto. En concreto, Huguet gastó en sólo seis meses en temas de protocolo tres veces más de la cantidad presupuestada para todo el año.