Los profesores repartieron unas carpetas rebosantes de material didáctico para el alumnado que fueron acogidas con mucho interés.

TW
0

Durante toda la semana sesenta farmacéuticos de Balears impartirán clases de nutrición en distintos centros de la Isla dentro de la campaña educativa sobre hábitos alimentarios en las escuelas que organiza el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. Ayer, las alumnas de quinto de primaria del colegio Madre Alberta de Palma recibían la primera lección de Francisca Pons.

La importancia de un buen desayuno, realizar de cuatro a seis comidas diarias, el porqué es bueno beber mucha agua, usar correctamente los cubiertos, masticar bien los alimentos, lavar bien la fruta y otras cosas de interés son temas que descubren los alumnos con gran inquietud.

Cientos de preguntas se realizaron durante sesenta minutos, quedando en el aire numerosas respuestas para la clase de hoy. Preguntas como: ¿Las lentejas tienen hierro?, ¿Pasa algo si sólo comes golosinas durante un día?, ¿Qué pasa si no como hortalizas y verduras?, ¿Qué es el colesterol? Incluso, comentaron experiencias personales como: «A mí no me gusta la leche pero mi madre me obliga cada noche beber un vaso. ¿Eso es malo?».

Los expertos aseguran que se come mal y la alimentación es fatal. El principal objetivo de esta campaña es transmitir los buenos hábitos. Es la primera vez que se organiza y se pretende que sirva como experiencia para próximos proyectos, siendo ésta realizada a nivel nacional. Otras inquietudes de las alumnas del colegio Madre Alberta son: ¿Cuál es la mejor, la leche entera o la desnatada?, ¿es buena la grasa del jamón?, ¿es malo comer helados y beber refrescos?, etc.

Entre preguntas y explicaciones, los niños responden a un cuestionario y escuchan con gran atención qué alimentos tienen más vitaminas, proteínas, cuál es la importancia del azúcar, el pescado, la verduras y la carne.