TW
0

Mario Conde llegó ayer a Mallorca debido a que este mediodía tiene que pronunciar una conferencia en la UIB atendiendo la invitación que le han hecho AUBA (Asociación Universitaria de Balears) y AIDE (Asociación Independiente de Estudiantes), dos asociaciones estudiantiles de la citada Universidad. Presentará al conferenciante Ricardo Macho.

A poco de poner los pies en tierra, en el mismo Son Sant Joan, abordamos al ex banquero y candidato oficial por el CDS a la Presidencia del Gobierno en las próximas elecciones, y le preguntamos qué puntos abordará en dicha conferencia.

"En principio, sobre las fusiones bancarias vistas desde los dos lados. Yo les voy a explicar el proceso de concentración bancaria en España vivido por una persona que estaba allí, no por un teórico. Por tanto, les voy a hablar sobre lo que pasó en el primer intento, sobre los factores políticos que influyeron y que fueron muy determinantes, sobre las fusiones que se hacen por motivos exclusivamente personales, sobre cómo un mismo Gobierno puede alentar una fusión, como era el caso del Bilbao contra Banesto, y cómo ese mismo Gobierno, por razones políticas, intentó destruir, y lo consiguió por cierto, la del Banesto y el Central, y sobre las últimas fusiones dentro del euro y lo que eso significa en términos de poder financiero, de empleo en un país como el nuestro, con índices de desempleo, el problema de reducción de la competencia por la cual el público se encuentra con menos oferta bancaria, y sobre lo que puede suceder aquí en vista de cómo está el mercado español respecto al europeo. Y, por supuesto, contestaré a cuantas cosas ellos quieran preguntar.

"¿En calidad de qué sube hoy al estrado? Como Mario Conde, como candidato a la Presidencia del Gobierno en representación del CDS...
"Yo voy como Mario Conde para hablar sobre un asunto que tiene implicaciones técnicas y políticas. Lo que yo no voy es a darles un condicionamiento sólo político del CDS. Pero si me formulan preguntas sobre temas políticos conectados directa o indirectamente con los modelos de España, pues claro que voy a contestar, ya que no puedo desligar lo que hoy es Mario Conde con el proyecto político que en estos momentos encarno.

Hace quince días, Mario Conde invitó a pasar un fin de semana en Can Poleta a la presidenta del CDS nacional. En aquella ocasión nos dijo que el motivo del viaje había sido para trabajar y, de paso, para entrevistarse con una serie de empresarios mallorquines y pulsar su opinión respecto a la situación política actual y a él, como número uno en las listas del partido al Parlamento. También, pues así lo reconoció Conde, andaban buscando el candidato de Balears por el CDS, dejando muy claro que sería alguien que nada hubiera tenido que ver con el partido hasta la fecha. Gente nueva, vamos.

"¿Tienen ya a esa persona?
"Todavía no. Pero lo que sí está claro es que presentaremos lista en las Islas.

"¿Ya está en campaña?
"No. Sólo recorro algunas provincias explicando a los militantes del CDS cómo ha sido el proceso que me ha llevado a la candidatura.