TW
0
Crespí destaca la necesidad de cambiar el modelo económico Andreu Crespí, portavoz del PSIB-PSOE en la Cámara balear, defendió, en la segunda sesión del debate sobre el estado de la Comunitat, un «golpe de timón prudente pero decidido» para lograr el «necesario» cambio del modelo económico y para mejorar el estado de bienestar de los ciudadanos de Balears y manifestó que los socialistas están dispuestos a asumir el coste que supondrá estos cambios.

Sampol pide un pacto fiscal para resolver los déficits históricos
Pere Sampol, portavoz del PSM-Entesa Nacionalista en el Parlament balear, hizo referencia a los agravios que sufren los ciudadanos de Balears y pidió un pacto fiscal para corregir los déficits históricos de infraestructuras que padecen las Islas. Recordó que el PSM aboga por el concierto económico, aunque, consciente de que esta cuestión no tiene el consenso de todos los partidos que conforman el Govern, defendió un «pacto fiscal» con el Estado, que ayudaría a corregir los actuales desequilibrios. Apostó también por una «economía insular específica y más diversificada» y pidió al Govern que defienda las empresas de Balears frente a los «excedentes de baja calidad» foráneos.

Grosske sugiere replantear el pacto si éste resulta incómodo
El portavoz de Esquerra Unida (EU), Eberhard Grosske, en su intervención en el debate sobre el estado de la Comunitat, declaró que si el hecho de que el referente de pacto que existe en el Govern sea distinto al del Consell plantea incomodidades «habrá que replantearlo, desde la fidelidad al pacto» y solicitó el «máximo esfuerzo para que todos nos sintamos cómodos en el Pacte de Progrés».

Buades quiere que Medi Ambient intervenga en la ecotasa
El diputado de Els Verds, Joan Buades, manifestó su inquietud por cómo se han encarado desde el Govern cuatro problemas significativos para los ecologistas: el modelo territorial, el proyecto de presupuestos de Medi Ambient, la ecotasa turística y la descentralización territorial. Pidió al Govern que actúe con celeridad para atajar proyectos especulativos y criticó la política territorial «titubeante, tímida, acomplejada y defensiva» del Ejecutivo.

Solicitó, asimismo, una participación activa de la Conselleria de Medi Ambient en la puesta en marcha de la ecotasa, impidiendo así que sea una iniciativa protagonizada «exclusivamente» por los departamentos autonómicos de turismo y economía.