TW
0

Balears fue la comunidad autónoma durante el pasado mes de octubre en donde más subió el paro en términos porcentuales (un 25'09%). Pese a este importante incremento del desempleo que tiene su razón de ser en la finalización de la temporada turística, las Islas siguen teniendo la tasa de paro más baja del país con un porcentaje del 5'62%.

El número de parados registrados en las oficinas del Inem en Balears al terminar el mes de octubre subió en 3.642 personas en relación con el mes anterior, situándose la cifra de paro en 18.159 trabajadores y la tasa de desempleo sobre población activa en el mencionado 5'62%. En términos relativos, el aumento del desempleo en octubre fue del 25'09% respecto a septiembre.

En relación al mes de octubre de 1998 el paro ha disminuido en 3.402 personas (-16'13%). Si se analiza la evolución del desempleo registrado en las oficinas del Inem en la última década se observa como este año se ha alcanzado la cifra más baja. Una de las razones que explicarían esta reducción del paro en los últimos años, además, de la bonanza económica es la aparición de las empresas de trabajo temporal. Así, los parados que antes se apuntaban en el Inem para buscar empleo lo hacen ahora en las empresas de trabajo temporal.

En los tres años anteriores el paro registrado en el mes de octubre varió en las siguientes cantidades: en 1996 subió en 4.214 (17'92%); en 1997 aumentó en 4.961 (24'24%) y en 1998 subió en 4.573 (26'78%).

El paro masculino se sitúa en 7.364, aumentando sobre el mes anterior en 1.104 (17'64%) y el femenino en 10.795 por lo que sube 2.358 (30'78%) asimismo sobre el mes anterior. En comparación con octubre de 1998 el paro masculino baja en 1'660 personas y el femenino lo hace en 1.832.