TW
0
JAIME MOREDA personas realizaron ayer la oposición para formar parte del Cuerpo de Oficiales de la Administración de Justicia. La prueba, realizada en el edificio Anselm Turmeda de la UIB a las once y media de la mañana, constaba de 100 preguntas tipo test, que debían ser contestadas en una hora. En las ciudades más importantes de la geografía española tuvieron lugar, por supuesto a la misma hora, también esta prueba. El País Vasco, Cataluña, Andalucía y Canarias realizaron cada una por separado el examen, mientras que Baleares está integrada junto al resto de Comunidades y para éstas existen 175 plazas, de las que 87 son de promoción interna, 83 para quienes se presentan por libre y 5 para personas discapacitadas.

160

Las respuestas se envían a Salamanca donde serán corregidas por ordenador, mientras que las cabeceras de los exámenes, donde figuran los datos personales de cada opositor, se trasladan al Ministerio de Justicia.

Quienes superen esta primera criba (el año pasado la nota del corte se estableció en 8'2) pasarán a la segunda parte de esta oposición dentro de 40 días, que consiste en un examen práctico donde se debe redactar a máquina supuestos prácticos de procedimientos jurídicos. Aunque el mínimo de estudios exigido para presentarse a oficial de Justicia es haber aprobado B.U.P., la mayoría de los candidatos han cursado la carrera de Derecho.