TW
0

El Consell Polític del PSM acordó ayer, por una amplia mayoría, concurrir a las elecciones generales de la próxima primavera con el PSM de Menorca y Entesa Nacionalista d'Eivissa, tal y como decidió hace unos días la ejecutiva regional. De los integrantes del Consell Polític que discutieron las propuestas durante toda la mañana, 71 votaron a favor de una candidatura en solitario "con los otros dos partidos afines de Menorca y Eivissa" y 24 dirigentes se decantaron por una lista conjunta con Unió Mallorquina. Otro miembro del Consell Polític votó en blanco, y dos se abstuvieron.

El secretario general del PSM, Mateu Morro, reconoció que el debate en el Consell Polític había sido «vivo y rico, donde se ha coincidido en dos objetivos». «Una de nuestras aspiraciones "comentó Morro" es consolidarnos desde una perspectiva de futuro, y otro objetivo es hacer crecer el nacionalismo progresista y ecologista». Morro no quiso valorar la opinión expresada por Sebastià Serra sobre una candidatura conjunta con Unió Mallorquina. Serra sostiene en un documento que si el PSM acude en solitario será «para cumplir el expediente».

El secretario general del PSM no quiso profundizar sobre la postura adoptada por la Obra Cultural Balear, organización que se ha manifestado claramente a favor de una candidatura nacionalista conjunta. «Soy socio de la Obra Cultural Balear "precisó Morro" y queremos evitar hacer manifestaciones que no sean respetuosas hacia los demás». Sin embargo, Morro sí fue claro cuando se le preguntó qué opinión le merecía el informe encargado por la Obra Cultural Balear al catedrático Joan Oliver Araujo sobre las posibilidades electorales de los partidos no estatalistas. 'Este tipo de aportaciones hay que dejarlas a las organizaciones que no son culturales, y Obra Cultural Balears lo es; además todo el mundo sabe la vinculación de Joan Oliver Araujo con el PSOE'.