TW
0

El Govern prevé que la economía balear comenzará a estabilizarse en el año 2000, después de experimentar un crecimiento espectacular durante este ejercicio. El Ejecutivo autonómico presentará hoy en el Parlament los presupuestos correspondientes al próximo año, que incluye la memoria económico financiera del próximo año. Dicho informe vaticina un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 3'6 por ciento. Para este ejercicio las previsiones del Ejecutivo es que la economía balear crezca un 6'24 por ciento respecto al año anterior, muy por encima del 3'6 por ciento del conjunto español y del 2 por ciento de la Unión Europea. Así, el Producto Interior Bruto de Balears alcanzará este año la cifra de 2'6 billones de pesetas, la mayor parte procedente del sector servicios (83'29 por ciento), seguido de la industria (8'23 por ciento), la construcción (7'16 por ciento) y el sector primario (1'32 por ciento).

Fuentes del Govern recalcaron que la economía balear seguirá crecimiento a buen ritmo el próximo año, y subrayaron que un aumento del 3'6 por ciento es «muy positivo». Los economistas consideran que cuando el crecimiento económico supera el 3 por ciento se siguen generando empleos. El Govern entiende que repetir el incremento del 6'24 por ciento, como el que se registrará este año, puede suponer, a la larga, un riesgo de recalentamiento de la economía balear.

El Govern percibe una «desaceleración ligera» de la demanda interna, después de los elevados ritmos de crecimiento de 1998 y de parte del 99. En un futuro próximo, según el Govern, se espera un período de crecimiento estable.

Algunos datos económicos registrados en Balears confirman el gran crecimiento que se está registrando en Balears. El aumento en el número de matriculaciones de vehículos será del 20'7 por ciento al finalizar 1999, y se prevé que el consumo de gasolina aumente todo el año un 3'1 por ciento, mientras que el crédito en el sector privado registrará una tasa del 16'6 por ciento, y la expectativa a medio plazo se estima en un 11'2 por ciento. Este último dato confirma, según el Govern, una reducción del ritmo actual de crecimiento.