TW
0

La presidenta del Consell de Mallorca (CIM), María Antonia Munar, anunció ayer que la institución insular continuará gestionando la incineradora de Son Reus y todo el tema de residuos, que será modificado a través del plan sectorial, que se aprobará a comienzos del año próximo. Munar, quien ayer presentó las líneas principales del departamento de Medio Ambiente y Medio Natural, que dirigirá Miquel Angel Borrás, afirmó que no se construirá el tercer horno de la incineradora, pero precisó que ésta seguirá funcionando, si bien se potenciará la recogida selectiva, el reciclaje y el compostaje. Aunque Borrás reconoció que en un futuro, cuando se apruebe el plan sectorial de residuos de Mallorca, podría aumentar el precio que pagan los ciudadanos por la recogida de basura, -«ya que la recogida selectiva es más cara que quemar los residuos», indicó-, Munar matizó que el Consell intentará que no sea necesario subir las tarifas.

La presidenta del Consell explicó que los tres ejes fundamentales de este departamento serán la gestión integral de los residuos, la conservación de los espacios naturales y la defensa activa del medio ambiente.

En cuanto a los residuos, anunció que se realizará una gestión integrada, que incluye la incineración, la recogida selectiva, el reciclaje y el compostaje, todo ello una vez que se reforme el plan sectorial que no fue posible modificar con el anterior Govern. También señaló que en los próximos cuatro años se llevará a cabo una campaña informativa, dirigida a los ciudadanos, cuya finalidad es promover hábitos de reducción en origen, separación y uso de los contenedores de recogida selectiva.

Borrás, quien aseguró que «no prometo nada», se comprometió, no obstante, a conseguir que en el plazo de cuatro años «haya una percepción más positiva de la gente sobre lo que es su entorno y el medio natural». «Con una actitud muy beligerante» con todo el tema de los residuos, Borrás destacó la importancia de que los ciudadanos «comprendan que hay que ensuciar lo menos posible».