TW
0

El Ajuntament de Palma se ha quedado de nuevo sin razonamientos legales para regular los horarios de los bares de sa Llonja declarada acústicamente contaminada. La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Balears (TSJB) que daba la razón a los vecinos del Puig de Sant Pere y fallaba que Cort tenía potestad para regular los horarios de los bares de esta zona ya no es firme.

La razón es que la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJB ha admitido como parte en el conflicto a la Asociación Empresarial de Bares y Restaurantes de sa Llonja y le ha dado treinta días para formular el correspondiente recurso de casación ante el Tribunal Supremo, según señala el abogado de esta asociación Ramón Pita Da Veiga.

De esta forma la sentencia del TSJB, que no fue recurrida por el Ajuntament de Palma, no es firme mientras no se resuelva el recurso de casación que ahora presentarán los empresarios. Pita da Veiga también adelantó que pedirá la suspensión de la ejecución de la sentencia entre tanto se resuelve el recurso de casación que presentarán. La polémica sentencia adelanta el cierre de estos locales a las doce de la noche. Además de los empresarios también la Asociacion de Vecinos de sa Llonja "que están a favor de los empresarios" solicitó judicialmente personarse para poder presentrar recurso en el Supremo y asimismo el TSJB les ha dado la razón explica Ramón Pita da Veiga, quien también lleva este caso.

Ambas asociaciones presentaron los correspondientes recursos contenciosos administrativos para cubrir el vacío del Ajuntament que decidió no recurrir la sentencia y poder presentar recurso de casación ante el Supremo. La Sala de lo Contenciosos Administrativo del TSJB les ha admitido como coadyugante en contra de la Asociación de Vecinos del Puig de Sant Pere que consiguieron una sentencia favorable del TSJB y que permitía al Ajuntament de Palma exigir el cierre de los bares y restaurantes a las doce de la noche.