TW
0

El Govern tiene intención de ampliar su plantilla de inspectores para detectar las bolsas de fraude fiscal de los ciudadanos no residentes que viven en Balears. «Hay muchos no residentes que viven en las Islas más de 183 días pero no tributan aquí», comentó el conseller d'Hisenda, Joan Mesquida, durante su comparecencia parlamentaria.

Mesquida, quien no quiso aportar cifras sobre el fraude fiscal en Balears, reconoció que «se han detectado adquisiciones, básicamente de bienes de todo tipo, por parte de no residentes y a partir de ahí tenemos algunos indicios que nos hace pensar que existen bolsas de fraude». El Govern quiere controlar con un mayor rigor las operaciones inmobiliarias que realizan los extranjeros en Balears. Mesquida precisó que el Govern mantiene contactos con la Agencia Tributaria para trabajar conjuntamente en la lucha contra el fraude fiscal en Balears.

Por otro lado, el conseller d'Hisenda informó que el Govern va a endeudarse en 1.500 millones "lo máximo legal posible" de cara a los presupuestos del año 2000. «Se trata de una cifra irrisoria comparada con el presupuesto total de la Comunitat Autònoma», precisó Mesquida.

Asimismo, el titular d'Hisenda anunció que su departamento está preparando un proyecto de ley tributario, que modificará las exenciones fiscales y establecerá nuevas compensaciones. En este sentido, Mesquida anunció las ventajas fiscales para la compra de viviendas para personas con menos de 32 años, que supondrá unos 360 millones a las arcas de la Comunitat Autònoma.

Otro de los objetivos de Mesquida es intentar modificar las condiciones de los bonos puestos a la venta por el Govern hace unos años, por una cuantía total de 15.000 millones. Los compradores de dichos bonos reciben del Govern un interés por encima del 9 por ciento. «Este porcentaje está fuera de mercado», destacó.