TW
0

El coche y el jardín
Coll d'en Rabassa. Entre la denominada Plaza de las Torres y la calle Canónigo Tarongí, donde no habrán ni cien metros de distancia, nos encontramos con un coche R-11 abandonado y un jardín desangelado. El coche estará en ese lugar, por lo menos, desde hace un año. Fue R-11, pero al paso que lleva va a terminar siendo R-1. Cada día está algo más oxidado; cada día tiene una pieza menos. Seguramente en zona de ORA ya no estaría ahí. Pero, ¿por qué sigue ahí? Miguel Riera es el propietario de uno de los pisos de la calle Canónigo Tarongí, frente a la cual está el jardín «que según consta en la escritura "nos dice" es público, por tanto entendemos que debe cuidarlo el Ayuntamiento, cosa que no hace, y así está».

Suerte, Víctor
Víctor, aquejado de lipofuscinosis ceroidea, una enfermedad degenerativa, viajará el próximo 15 de octubre a Filadelfia para ser tratado por médicos del Instituto para el Logro del Potencial Humano. Y lo hará, en parte, gracias al buen corazón de los lectores de Ultima Hora , que han contribuido con sus donativos a que pueda viajar hasta allí con sus padres, Lourdes y Gonzalo, tratando de agarrarse a unos de los pocos clavos ardiendo que les queda, pues aunque nadie les asegura que pueda ir bien, «hay que intentarlo "dice la madre", ya sea ahí o en donde sea».

Transandina'99, sin novedad
Aunque con un poco de retraso "pues estuve de vacaciones y, encima, mi receptor de e-mail se me atascó" al abrir el correo electrónico (fotoUbitel.es, a su disposición para lo que deseen enviarme) me encuentro con un e-mail que me remite Juan A. Olivieri que, junto con dos compañeros Jaume Brunet y Vicente Piqueras, tratan de atrevesar en mountain bike Sudamérica, de norte a sur. Me cuentan que ya han sobrepasado Trujillo y que están a punto de superar un desierto de mil doscientos kilómetros, durísimo. Han estado en un convento pasando unos días, «donde hemos sido acogidos como en casa, pues lo frailes son... ¡mallorquines! También han dejado en el camino Huaraz, «una de las zonas de escalada más importantes de toda América, conocida como la Suiza del Perú».