TW
0

Durante estos días, y hasta el próximo sábado, se están desarrollando las jornadas sobre «Moda para el desarrollo», organizadas por la UNESCO y la asociación «Together in the world». Esta noche tendrá lugar el plato fuerte, con un desfile en el Castell de Bellver con creaciones diseñadas con tejidos indígenas.

Sonia Jiménez, que acude en representación de Guatemala, define así su trabajo: «Los estilistas debemos actualizar toda la riqueza de tejidos y tradición de los pueblos indígenas». Sonia trabaja con varios grupos de tejedores, con los que adapta las tejidos tradicionales a la decoración y la alta costura. En sus trabajos utilizan preferentemente el algodón y usan tintes elaborados de forma natural. «Hoy la economía homogeneíza todo y la gente debe saber que detrás de nuestro trabajo hay mucho esfuerzo, etnia y mucha cultura».

Otra tradición latinoamericana que se asoma a este escaparate es la de los sombreros artesanos que se fabrican con paja toquilla en Ecuador. Otto representa a la familia Pachay y espera «llegar a los proveedores directamente para aumentar los precios. De este modo, se podrá pagar más a los artesanos y los sombreros no serán una leyenda extinguida». Uno de estos sombreros requiere para su elaboración 24 piezas de paja y unos 6 meses de trabajo. Además, éstos sólo se pueden elaborar a unas horas en las que el sol no afecte a la paja.

Bolivia también tiene representación en la muestra. Rosita Hurtado representa «la otra cara de Bolivia. Una gran diversidad de tribus con una gran diversidad de artesanía». Trabaja con una comunidad de grupos indígenas divididos en diversas regiones y trae a la exposición productos de esas regiones realizados con materiales naturales, como fibras extraídas de productos similares a la piña. Con esos elementos elabora ropa de todo tipo y accesorios como carteras o zapatos. La peruana Benita Cutipa lucha por la capacitación de las mujeres indígenas de su país. Trae a la muestra diseños realizados a mano e inspirados en dibujos tradicionales de su país y en la naturaleza.