TW
0

«Adjudicado a la una, a la dos y a las tres». Gesinar, compañía filial del Grupo Argentaria, logró convocar ayer a unos 400 compradores potenciales en el Palacio de Congresos del Pueblo Español de Palma, quienes adquirieron en subasta el 70 por ciento de los inmuebles ofrecidos en Balears, según confirmó un portavoz de la empresa. La subasta inmobiliaria organizada por Gesinar se saldó con la venta de unos 90 de los 141 lotes ofertados, que se adjudicaron por un precio conjunto de unos 400 millones de pesetas, mientras que el valor total de lo subastado era de 1.146 millones.

Inicialmente, el número de lotes ascendía a 146, pero los organizadores retiraron cinco de los inmuebles «porque sobre ellos pesaban reclamaciones judiciales» explicó a este diario el director general de Gesinar, Miguel Angel Conde.

El acto celebrado por la inmobiliaria de Argentaria estaba anunciado como la mayor subasta de este tipo celebrada en las Islas, pero algunos de los lotes de mayor precio quedaron desiertos.

«Creo que, en general, cubrimos las expectativas», dijo Conde. «Esta era la primera subasta de grandes características que organizábamos en las Islas y todo pudimos observar que se habían creado un ambiente extraordinario. En esta subasta trabajamos más de 70 personas y todo estaba previsto para que se desarrollara con normalidad y sin ninguna clase de incidentes», precisó.

Los productos «estrellas» de la subasta fueron los nichos del cementerio Jardins de Repòs, en Marratxí, ya que las 110 unidades se vendieron todas.
Los lotes salieron a subasta cada 1'5 minutos, aproximadamente. El interesado en alguno de las unidades debía pujar levantando una paleta que le habían entregado en la entrada del Pueblo Español. Una vez recibida la puja más alta, el director de la subasta la repetía tres veces, y si no recibía una puja superior, adjudicaba el lote al mejor postor.