TW
0

La primera de las dos inmersiones previstas dentro de la campaña «A fondo», organizada por WWF/Adena y la CAM, tuvo lugar lugar en la mañana de ayer en el puerto de Palma. La inmersión, que tenía el objetivo de efectuar una acción de limpieza del fondo portuario, contó con la participación de dos submarinistas de la Guardia Civil, uno de Adena y una buceadora profesional que participaba como voluntaria.

Miguel Àngel Valladares, director de comunicación de Adena, hizo el siguiente balance de la jornada: «En esta primera inmersión no hemos podido recoger una gran cantidad de basura. Y el problema no ha estado en la falta de residuos, que hay muchos, sino en que ha habido dificultades con la visibilidad, ya que el agua estaba muy turbia».

Al acabar la jornada, se habían recogido alrededor de 300 Kilos de basura en tres contenedores, cantidad que confirma las dificultades con las que contaron los buceadores, ya que cada uno de los contenedores utilizados puede llegar a almacenar hasta una tonelada de basura.

Junto a esta limpieza del fondo portuario, el otro gran objetivo de la campaña es informar a la población de los problemas que el turismo masivo está ocasionando en la costa mediterránea. Adena considera que el comportamiento adecuado de los turistas puede reducir enormemente el problema. «En los contenedores hemos encontrado todo tipo de basura, incluso carritos de la compra», comenta Miguel Àngel Valladares para ilustrar esta preocupación por la poca concienciación de los turistas.