TW
0

El aeropuerto de Palma ha quedado al margen de la convocatoria para cubrir 50 plazas de controladores aéreo realizada por el ente público Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), pese a los requerimientos realizados desde la torre y centro de control de Son Sant Joan.

El argumento dado por el ente público es que en el caso de la torre de control de Palma «no se han convocado plazas en el último concurso porque los nuevos controladores serían habilitados durante la temporada de invierno, en la que Son Sant Joan tiene una menor densidad de tráfico». AENA afirma que las vacantes en la torre de control de Palma se convocarán en el próximo concurso, que se publicará a finales de año, «con el fin de que los controladores se incorporen en marzo y estén habilitados antes del próximo verano». Según los datos facilitados por AENA, actualmente hay 29 habilitaciones en curso en el centro de control de Barcelona, 27 en Madrid, 22 en Canarias, 8 en Palma y 4 en Sevilla.

El sector turístico, en concreto compañías aéreas, agencias de viajes y touroperadores, valoraban ayer tarde de forma negativa la postura de AENA respecto a Palma y se mostraban sorprendidos por la actitud del sindicato de controladores USCA, que ha anunciado que no ven inconvenientes en que AENA no convoque ninguna plaza para Palma.

El sindicato USCA señala que en Son Sant Joan la instrucción durante el verano hubiera sido «imposible por el colapso que sufren la torre y el centro de control durante este período. Y en invierno tampoco hacen falta tantos controladores porque el tráfico aéreo que existe es escaso. Su situación de estacionalidad seguramente ha determinado la decisión de AENA».

En lo que concierne al conflicto de los técnicos especialistas de operaciones de información de tránsito aéreo (teoístas) de los centros de control aéreo de Barcelona, Madrid, Palma y Sevilla, su sindicato ha acordado esperar una semana a que AENA les detalle cuáles son sus funciones antes de emprender ninguna medida de presión.