TW
0

El secretario de Acción Sindical de la Unión General de Trabajadores (UGT) a nivel estatal, Toni Ferrer, denunció ayer un masivo fraude de ley en la contratación de las Islas durante su estancia en Mallorca con motivo de la campaña iniciada por el sindicato en todo el país de defensa de los trabajadores fijos discontinuos.

Ferrer aseveró que hay por parte de las empresas un uso «generalizado e irregular» de contratos temporales y de empresas de trabajo temporal «para actividades cíclicas y de carácter estacional que deberían cubrirse con trabajadores fijos discontinuos». En este sentido, el responsable de acción sindical de UGT afirmó que además de un fraude de ley en la contratación «asistimos a un ahorro indebido por parte del empresario a la Seguridad Social» en cuanto que paga menos por los trabajadores.

En Balears, según expuso ayer el secretario general de la Federación de Hostelería de UGT-Balears, Pedro Calvo, en las Islas hay del orden de 40.000 fijos discontinuos, estimándose que en la actualidad 20.000 trabajadores eventuales deberían reconvertirse en fijos discontinuos por el trabajo que desarrollan.

UGT ha iniciado una campaña en defensa de los trabajadores fijos discontinuos en toda España que persigue que se desarrolle el acuerdo alcanzado en noviembre del pasado año que regula esta figura de gran implantación en las Islas. El sindicato considera básico que se desarrolle esta ley "que supone una mejora significativa en materia de protección social" para que se regularice la situación del fijo discontinuo.