TW
0

Miquel Viñas, profesor de Microbiología de la Universitat de Barcelona, dibujó ayer en Palma un negro futuro en la lucha contra los microbios malignos si no se frena el uso indiscriminado de antibióticos que provoca que éstos se hagan más resistentes y cada vez sea más difícil eliminarlos.

«España "explica Viñas" es un país con un abuso brutal del consumo de antibióticos y de la automedicación. Ocurre que las bacterias evolucionan mucho más deprisa que nosotros por lo tanto tienen una capacidad muy alta de pasar de ser sensibles a ser resistentes a los antibióticos. Si no hay antibióticos en el medio esto no tiene ninguna trascendencia pero España (con el gran consumo de antibióticos) es el país con los índices de resistencia antibacteriana más elevados del mundo».

Además de la automedicación hay otro aspecto que explicaría este «abuso» de los antibióticos en España y que Viñas imputa a la utilización de antibióticos como promotores del crecimiento en ganadería. Ello provoca que se generen en los animales bacterias resistentes a los antibióticos que «pueden luego infectar al hombre».

Para Miquel Viñas, quien participó en los cursos del Estudi General Lul·lià, el abuso de antibióticos «tiene consecuencias dramáticas para la sociedad desde el punto de vista de salud pública» si bien dijo que tiene solución. «Si consiguieramos que a nivel ambulatorio y a nivel extrahospitalario la utilización de antibióticos estuviera tan bien controlada como está en los grandes hospitales de la red pública y, evidentemente, se eliminara drásticamente de la utilización de antibióticos como promotores del crecimiento del ganado pasariamos a una situación mucho mejor pero no instantáneamente».