TW
0
CATALINA MESTRE La Conselleria de Medi Ambient del Govern liberó ayer 43 ejemplares de tortugas de la especie Testudo hermani, comúnmente conocida como tortuga mediterránea. Los reptiles fueron liberados en diferentes puntos del Parc Natural de Mondragó (Santanyí).

Este tipo de tortugas de tierra están protegidas, tanto en nuestra Comunitat como en el resto del Estado, junto con la Testudo graeca o tortuga mora, que tiene su hábitat en la zona de Alcúdia. Ambas están catalogadas como especies de «interés general». Técnicos del Govern fueron los encargados de realizar la liberación de las tortugas en los bebederos especiales que se han instalado en el parque. Al acto, también asistió el alcalde de Santanyí, Miquel Vidal (PP).

Desde el Govern se impulsa la cría en cautividad de las especies, sobre todo de la mediterránea, para su posterior liberación en espacios naturales como el de Mondragó. Para ello, el Ajuntament de Palma en colaboración con el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Son Reus lleva a cabo un programa de cría de tortugas y, desde 1991, se ha conseguido liberar más de un millar de animales entre las dos especies. De todas formas, es importante decir que estas especies no suelen presentar problemas de supervivencia.

Por otra parte, se pide que la gente se conciencie del peligro que corren estos animales, que muchas veces se tienen como domésticos, cosa que presenta un peligro para ellos. De hecho, uno de los mayores problemas se da cuando son los mismos particulares quienes realizan la liberación de tortugas.