TW
0

Los líderes de los diferentes partidos políticos que forman el bloque progresista "PSOE, PSM, Esquerra Unida-Els Verds, Unió Mallorquina, así como las coaliciones progresistas de Eivissa y Formentera" firmaron ayer el acuerdo para dar la Presidència al socialista Francesc Antich durante los próximos cuatro años. La investidura de Antich se celebrará el viernes, y el próximo martes prometerá su cargo en sa Llonja ante cientos de personas.

Todos los dirigentes políticos calificaron de «momento histórico» el acuerdo ya que, por primera vez en 16 años, el PP no gobernará en Balears.
Joan Buades, de Els Verds, destacó que el acuerdo confirmaba «la madureza democrática de Balears y tiene todas las garantías para asegurar la gobernabilidad». «No podíamos seguir con 16 años de poder del PP», subrayó.

Maria Antònia Munar, presidenta de UM, recordó que su partido no formará parte del futuro Govern balear. «Hoy es un día histórico por lo que significa: van a cambiar la manera de hacer las cosas», dijo Munar, quien definió como «una fiesta para la democracia» el hecho de que el PP abandone el poder después de 16 años.

Munar considera que los resultados electorales «han dejado claro que la sociedad quería un cambio y no era justo que nosotros, con nuestros tres diputados, frustráramos esta ilusión apoyando al PP». «Sabemos que habrá dificultades, pero no habrá tanta inestabilidad como la habida durante el mandato del PP; sería deseable que no haya tres presidentes en una legislatura», ironizó la dirigente nacionalista.

Eberhard Grosske, de Els Verds, reiteró que la firma del acuerdo era «un acto histórico que tiene la significación de acabar con 16 años de gobierno del PP».

«Los progresistas ven abierta la puerta de abrir Balears al siglo XXI», subrayó el dirigente de Esquerra Unida, quien espera que con la nueva etapa «se acaben los escándalos políticos y sepamos defender los intereses de Balears».

Mateu Morro, secretario general del PSM, manifestó que su partido «vive con alegría el acuerdo». «Este pacto abre las puertas a la consolidación del autogobierno y hoy se ha hecho posible la alternancia política en estas Islas», destacó el dirigente nacionalista.