TW
0

En plena negociación del gran pacto de gobierno, se están dando informaciones de reparto de cargos, presidencias y reparto de poderes. Como se ha dejado dicho, salvo Menorca y Eivissa-Formentera, donde las cosas están muy claras y definidas, en Mallorca, Balears y el Parlament se está negociando, a marchas forzadas, la distribución del poder.

Curiosamente, no se dice absolutamente nada de los programas que hay que negociar, pactar y definir, resumiéndolo en uno solo. Los árboles del poder, no les dejan ver el bosque del programa. Que, en teoría, debería ser el principal escollo y la más difícil de las negociaciones para obtener, de la suma de los programas de cada partido o, como en el caso de EU-Els Verds, coalición.

Pero, por lo visto, al frente anti PP no le importa el cómo sino el quién. Quién ha de presidir, quién ha de dominar, quién ha de ocupar las carteras o las comisiones o los cargos menores. De programas, objetivos o fines, nada se habla. Podría darse el caso de que el único partido que tenga las cosas claras para gobernar sea el PP y que esté en la oposición.

La única propuesta de ventajas para Balears la ha hecho "¡y de qué forma!" el PP con una oferta muy concreta de acciones y de programa, tal y como consta en el documento ofrecido a Unió Mallorquina y que ha sido publicado, íntegramente, en este periódico.

Nuestros lectores tuvieron y tienen la oportunidad de saber qué es lo que haría el PP de gobernar con el apoyo de UM. Y los detalles en el programa electoral. En cambio, consultar los cinco programas de los partidos que han de pactar, no sirve para nada si no dan información de lo que pretenden en su conjunto. Puede darse la paradoja de que, primero tengamos Govern y después, programa.