TW
0

Los representantes socialistas invitaron ayer oficialmente a Unió Mallorquina a que entre a formar parte del Govern balear a cambio de que el Consell Insular se abra al resto de fuerzas políticas y no se forme un gobierno exclusivo entre el PSM y UM. El presidente del Consell Polític de los socialistas, Damià Cànoves, aseguró que si UM acepta que el PSM entre en el Consell, deberá hablarlo con el PSOE, partido con el que ya tiene formalizado un principio de acuerdo. Cànoves añadió que si el PSM entra a gestionar el Consell, las demás fuerzas también deben participar en esta gestión.

El president del Consell Polític de los socialistas precisó que todavía no conocen de manera oficial los acuerdos a los que han podido llegar los dos partidos nacionalistas. Añadió que esperarán a conocerlos para estudiar si se han modificado en algo «los compromisos» previos que alcanzaron PSOE, UM y EU-Els Verds. En cualquier caso, Cànoves consideró «muy positivo» que los dos partidos nacionalistas hayan limado sus asperezas aunque no conozcan de manera oficial el contenido del acuerdo.

Los dirigentes socialistas no fueron los únicos en reclamar ayer de nuevo su entrada en el gobierno del Consell. También el candidato de Esquerra Unida-Els Verds reiteró ayer que la formación política que lidera siempre ha mantenido las ventajas de que se constituyan gobiernos plurales tanto en el Govern como en la institución insular «porque ello da más estabilidad y cohesión a todo el sistema».

En cualquier caso, Eberhard Grosske también aceptó la hipótesis de que finalmente se configure un gobierno bicolor en el Consell de Mallorca entre el PSM y Unió Mallorquina. Consideró que éste no es un motivo suficiente para romper el pacto y las negociaciones de gobierno, «pero entonces hay que tener en cuenta que esto afectará al reparto en otras áreas porque el Consell y el Govern forman un todo».

Grosske consideró que la participación del PSM en el Consell está condicionada por la participación del PSM en el propio Govern balear «porque este es el principio de los vasos comunicantes».

Grosske recordó además al PSM que aún no hay un acuerdo definitivo sobre el reparto de las Conselleries y opinó que los nacionalistas habían expresado unas peticiones muy ambiciosas «que deberán replantearse en esta nueva situación». El candidato de EU-Els Verds afirmó que ahora hay que atender a la representatividad de cada partido a la hora de repartir las áreas.

Desde el punto de vista de los nacionalistas no se entienden las reivindicaciones de PSOE y EU-Els Verds. Fuentes del PSM aseguraron ayer que el PSOE, UM y EU-Els Verds ya habían acordado ceder el gobierno del Consell de Mallorca a Maria Antònia Munar. Para el PSM, el hecho de que otros nacionalistas entren en el Consell no modifica en absoluto este acuerdo.