Los integrantes lucen su profesionalidad en el escenario.

TW
0

La Associació Es Garrover prepara estos días una nueva representación teatral basada en textos y poemas que han sido recuperados de la Mallorca musulmana del siglo XII y XIII. El taller de teatro de Es Garrover, en el que participan una veintena de enfermos psíquicos crónicos, se enfrenta a un nuevo reto tras los buenos resultados obtenidos con la función «El cantor», de García Lorca, con la que han recorrido, a lo largo de los dos últimos años, diversas comarcas de Mallorca, Menorca e, incluso, participaron en una muestra en Fuenteovejuna. La asociación cuenta desde el pasado día 15 de junio con un nuevo local en Inca que es financiado por el Ajuntament de la localidad, en el mismo edificio en el que empezará a funcionar, en breve, un centro de día de Salud Mental.

En abril de 1997 se constituyó la Associació Es Garrover con el fin ayudar a personas que han tenido algún problema de salud mental, de forma que puedan integrarse en la sociedad. La coordinadora del taller de teatro, Magdalena Aguiló, pensó que «la disciplina, el trabajo en equipo y, sobre todo, la magia del teatro y los aplausos del público» les sería gratificante y les ayudaría a «abrise y comunicarse con las demás personas». Y así ha sido, porque en estos dos años han cambiado mucho, «se han abierto a la sociedad y en su vida cotidiana».

En la actualidad, la Associació Es Garrover cuenta con 150 miembros, entre familiares, profesionales, voluntarios y enfermos, desarrollan diversos talleres lúdicos, y se fomenta la inserción laboral y social de los enfermos mediante una cooperativa de costura.