TW
0

La Junta Electoral Autonómica desestimó ayer la impugnación presentada por la Coordinadora de Organizaciones Progresistas (COP) de Formentera, que pedía que se invalidasen 69 votos de españoles residentes en Argentina censados en esta isla y que votaron para el Parlament balear del pasado domingo. No obstante, este periódico ha podido saber que la Fiscalía d'Eivissa podría anunciar la próxima semana una investigación por el incidente del censo de Formentera.

Según informó un portavoz de la Junta, la resolución de este organismo determina que «no tiene competencia sobre asuntos del censo electoral», por lo que se mantiene como válido el resultado de los votos del Censo de Españoles Residentes Ausentes (CERA) escrutados el pasado miércoles: 81 votos para la Agrupación Independiente Popular de Formentera (AIPF) y 7 para la COP.

El abogado que representa al COP, Antoni Diéguez, justificó la impugnación de estos 69 votos en que estos residentes ausentes «estaban mal inscritos y, por tanto, no debían haber votado». En el recurso también se apunta que el propio Estatut d'Autonomia prohíbe el voto a los residentes extranjeros. La Junta Electoral calificó el recurso de los partidos de izquierda de Formentera de «ineficaz» y «extemporáneo». En cualquier caso, los votos depositados por los ciudadanos extranjeros censados en Formentera no eran determinantes a la hora de decidir el diputado de Formentera.