TW
0

Bajo el título «Interessa la UIB? La Universitat als programes de les eleccions de juny de 1999» tuvo lugar ayer una mesa redonda, organizada por la Universitat de les Illes Balears (UIB), en la que participaron Miquel Nadal, en representación de UM; Andreu Crespí, del PSOE; Rafael Bosch, del PP; Margalida Rosselló, de EU-Els Verds, y Damià Pons, del PSM, moderada por Antoni Tarabini y Miquel Segura.

Los representantes de las distintas formaciones políticas ofrecieron diferentes visiones de la Universitat, aunque coincidieron en algunas prioridades de la UIB.

Para Damià Pons (PSM), las prioridades de la UIB son el consenso de un programa de futuro entre la comunidad universitaria, sociedad civil y poderes públicos, que incluya un plan de financiación, equipamientos y nuevos estudios; recursos suficientes en cuanto a la inversión nominativa anual, y actitud de mayor confianza de los poderes políticos hacia la UIB.

Margalida Rosselló (EU-Els Verds) destacó el pacto entre todos los estamentos para definir las necesidades de la UIB y diseñar un plan de financiación; ahondar en la gestión democrática y descentralización, y la respuesta a los grandes retos de la sociedad balear. Rafael Bosch (PP) se refirió al modelo de universidad que se persigue, a la financiación y la mejora de las condiciones retributivas de los profesores.