TW
0

«En las campañas políticas los periodistas han delegado completamente el deber de informar; hemos olvidado que el sujeto del derecho es el espectador, el ciudadano», afirmó ayer en Palma el director de la segunda edición del Telediario (TVE), Alfredo Urdaci, en el transcurso de su intervención en el V Seminario Profesional de Comunicación organizado en la Fundació La Caixa por el Centro Universitario Ariany.

«Si preguntamos a quién sirve la información de las campañas electorales la respuesta que encontramos sólo puede ser una: sirve a los políticos, a la clase política y a los partidos. Todos, en mayor o menor medida, toman su cuota de tiempo en los informativos y esta cuota se rellena con la propaganda de cada uno, expresada en los mítines de sus campañas, es decir en los pseudoacontecimientos que tienen su reflejo en los tiempos de información de las televisiones», precisó.

Urdaci, que participó en el debate «La información electoral: cómo es y cómo debe ser», propuso que la información política en campañas electorales sea apartada de los informativos de la televisión para ser estructurada en programas de debates, en los que el periodista sea el delegado de una opinión pública que en nuestro país ha madurado a pasos de gigante en los últimos años. «De lo contrario" precisó "políticos y periodistas corremos el riesgo de estar, cada vez, más lejos de las preocupaciones de aquéllos a los que servimos».

El debate sobre el modelo electoral, que fue inaugurado por el rector de la UIB, Llorenç Huguet, contó con la participación del profesor de Derecho de la Información de la Universidad Complutense, José Ignacio Brel; la profesora de Periodismo Político de la Universidad de Navarra, Laura Ruiz de Galarreta; el portavoz adjunto de Telecomunicaciones del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Cristóbal Pons; el profesor de Comportamiento del Consumidor de la Universidad de Navarra, Xavier Bringué; y el director de la segunda edición del Telediario de TVE, Alfredo Urdaci.

Los debates fueron moderados por el jefe del gabinete de Presidència del Govern, Javier Mato.