TW
0

El PP nacional ha garantizado a los populares de las Islas que mantendrán un puesto de salida en la lista que presentarán a las elecciones europeas, que se celebran el día 13 de junio de manera conjunta con las municipales y autonómicas. Lo que no está todavía decidido es si la actual eurodiputada, Francisca Bennàssar, repetirá como candidata del PP balear o no.

Aunque la decisión no se tomará hasta mediados de este mes, en las filas populares ya se barajan una serie de nombres que podrían sustituir a Bennàssar en caso de que no repita. Entre los nombres que circulan se encuentra el del ex president del Govern, Cristòfol Soler, aunque tampoco se descarta que continúe en la lista autonómica.

Otro nombre que se apunta desde círculos populares es el del actual president del Parlament, Joan Huguet. El tercer nombre en juego, además del Bennàssar, es el del president del Consell Insular de Menorca, Cristòfol Triay, que quedó descabalgado de la candidatura a la Presidència del Consell en favor del conseller de Treball i Formació, Guillem Camps.

El puesto de eurodiputado es uno de los más «jugosos» para los partidos políticos, pese a la incomodidad que supone viajar a Bruselas. Según una información publicada por la revista Tribuna, un eurodiputado de provincias cobra un suelo bruto de 8.622.000 pesetas, además de unas dietas de viaje por importe máximo de 495.000 pesetas anuales a las que se acompañan billete de avión y tren gratuitos. También cobran 36.000 pesetas por asistencia a una reunión.