TW
0
OLGA QUINTANILLA-MADRID El precio de la vivienda nueva en Balears creció un 18% durante el primer trimestre del año respecto al mismo período del ejercicio anterior, situándose el precio medio por metro cuadrado en 157.000 pesetas, mientras que en el caso de la vivienda usada el incremento fue de un 11% y su precio por metro cuadrado alcanzó las 109.800 pesetas, según el último informe elaborado por la empresa de tasaciones inmobiliarias Tinsa presentado ayer en Madrid.

En relación a los motivos que han causado este alza en los precios de primera y segunda vivienda del archipiélago, que ha colocado a Balears en el segundo lugar a nivel nacional detrás de Navarra, el director gerente de Tinsa, Germán Pérez Barrio, puso de manifiesto que en el primero de los casos «el nivel adquisitivo es más alto y es el que más ha crecido en los últimos años. La razón fundamental la encontramos en el turismo, que ha provocado una incremento en las rentas familiares lo que ha desembocado en una demanda muy especial».

Respecto a las viviendas de segunda residencia, indicó: «Está influyendo de forma espectacular el fenómeno que se está produciendo a causa de la masiva compra de viviendas por parte de los alemanes. No tenemos datos concretos, pero tenemos constancia de que existe muchísimo movimiento de dinero negro en las transacciones que están realizando los alemanes».

Para Pérez Barrio las previsiones en cuanto a la evolución de precios en Balears es que «subirán de forma imparable hasta que encuentren un techo en la demanda».

Los promotores afirman que la subida ha sido más moderada, en torno al 8% La Asociación de Promotores y Constructores de Balears pone en tela de juicio el informe de la sociedad Tasaciones Inmobiliarias SA (Tinsa), ya que en opinión de sus representantes, «el aumento medio del precio de la vivienda sobre el período analizado por Tinsa es mucho más moderado, ya que se puede cifrar en torno a un ocho por ciento, de ahí que consideramos exagerado el incremento dado a conocer por Tinsa».