TW
0

La Declaración de Palma, que ayer suscribieron la mayor parte de las regiones insulares de la Unión Europea, será una petición al Parlamento Europeo, el Consejo, a la Comisión y a los Estados miembros para que los territorios insulares tengan un trato específico y ayudas especiales de las instancias europeas.

«Subrayar que hasta ahora, las islas se han visto insuficientemente beneficiadas de las redes transeuropeas de la energía». Es la primera conclusión de la Declaración firmada ayer.

A partir de esta constatación, entre las conclusiones se reclama una mejora de los enlaces energéticos que ya existen y se solicita una directiva comunitaria sobre energías renovables que tenga en cuenta las especiales peculiaridades de las islas. Como consecuencia de ello, piden «la provisión de medidas financieras adecuadas para llevar a cabo dicha política».

Las islas también constatan su preocupación por la posibilidad de que haya un recorte en los fondos europeos "hay que tener en cuenta que Alemania no tiene territorios insulares" y reclaman una política tarifaria igual a la del resto del continente. Esta petición expresa ya la tiene garantizada Baleares a través del régimen especial.