TW
0

Las asociaciones de constructores y promotores de Balears, Sa Nostra y la Cámara de Comercio de Mallorca, Eivissa y Formentera encargarán a la sociedad Tasaciones Inmobiliarias SA (Tinsa) que realice este año un estudio del suelo urbano y urbanizable disponible en Balears.

La Asociación de Promotores-Constructores de Balears debatió ayer esta cuestión en el transcurso de su asamblea general anual, que tuvo lugar en un hotel de Palma y que fue presidida al final de la misma por el presidente del Govern, Jaume Matas.

La patronal de los promotores-constructores considera que en estos momentos, «nadie tiene datos reales del suelo disponible para edificar en todos los municipios de las Islas. Es por ello, que para conocer la realidad presente y ver el efecto directo de las Direcctrices de Ordenación Territorial (DOT) es necesario contar con este instrumento, que será remitido al Govern y ayuntamientos».

Para la Asociación de Promotores-Constructores, «el estudio permitirá que los ayuntamientos puedan hacer estudios poblaciones más racionales y acordes con la realidad. Se va a plantear un serio problema a corto y medio plazo con la aplicación de las DOT, que simplemente limita el crecimiento y no tiene en cuenta a la demanda. Además, el Govern no tiene desarrollado la cuestión de las ayudas y subvenciones para que los residentes de las Islas puedan adquirir una vivienda».

Los interrogantes de Matas
El presidente del Govern, Jaume Matas, aprovechó la asamblea general de la Asociación de Promotores-Constructores de Balears para dar un repaso a las últimas medidas adoptadas por el Govern en relación con las DOT y los interrogantes que ello puede plantear a promotores y constructores. Matas dejó claro que la apuesta es de futuro y que la ordenación del territorio es vital para ello, «sin que ello no provoque una pérdida del bienestar». Finalizó su intervención diciendo que estas medidas son garantía de futuro, dan seguridad jurídica y estabilidad.