TW
0

Cerca de 300 comercios, en su mayor parte de Palma, han participado en la campaña de normalización lingüística promovida en el sector por el Consell Insular de Mallorca durante 1998.

En esta segunda campaña, el Consell ha recibido 336 solicitudes para la utilización del catalán en papel, bolsas, cartas de menú, etiquetaje de productos, rotulación exterior e interior y revistas, actuaciones a las que ha destinado 20 millones de pesetas.

El vicepresidente del Consell de Mallorca, Pere Sampol, y el conseller de Cultura i Patrimoni, Damià Pons, hicieron ayer un balance positivo de la campaña, en un acto en el que agradecieron a los comerciantes el esfuerzo realizado en la rotulación de sus establecimientos y etiquetaje de productos, «así como la voluntad de que se note que los productos de aquí lo son también porque están anunciados con la lengua de aquí», declaró Pere Sampol.

Según Samplo, tras un primer año con una tímida respuesta a esta campaña, en la que sólo hubo 96 solicitudes, la edición de 1998 ha sido un éxito, con 336, «que obligó a ampliar la partida de 15 millones de pesetas a 20 millones». El vicepresidente del Consell dijo que «aún estamos lejos de ser un país normalizado en cuanto la utilización de nuestra lengua, pero se están dando pasos en ese sentido» e invitó a los comerciantes a que animen a sus colegas que todavía no han pedido ayudas para la normalización lingüística de sus negocios.