TW
0

La actualidad nacional e internacional nos ha deparado múltiples acontecimientos relevantes a lo largo de este año 1998 que fenece mañana. Tal vez dentro de lo más positivo acontecido en España se encuentre la tregua unilateral e indefinida anunciada por la banda terrorista ETA y la posterior autorización de conversaciones con su entorno por parte del presidente del Gobierno, José María Aznar. Todo ello en el marco de un cambio del mapa político en Euskadi, tras las elecciones autonómicas que forzaron finalmente un Ejecutivo autónomo nacionalista con el apoyo de Euskal Herritarrok. Pese a los asesinatos registrados a principios de este año, han sido, sin duda, los primeros pasos hacia una pacificación definitiva. Además, José Barrionuevo y Rafael Vera, condenados por el secuestro de Segundo Marey, eran finalmente excarcelados por orden del Constitucional mientras se resuelven sus recursos de amparo. Todo ello tras haber recibido un indulto parcial que suponía su pase al tercer grado restringido. Y, también en el marco judicial, Pinochet era detenido en Londres a raíz de la petición internacional de extradición emitida por Baltasar Garzón. Para muchos era la demostración de que la impunidad no existe. Preciso es tener en cuenta, además, el inminente nacimiento del euro, en unas condiciones muy positivas para nuestro país, que cumplió de sobra con los objetivos requeridos.

A nivel internacional, el inicio del proceso de paz en Irlanda y las conversaciones del Gobierno británico con el IRA abrían las puertas a la esperanza. En el lado negativo está el asunto 'Monica Lewinsky', que ha abierto un proceso de destitución del presidente Clinton aún no resuelto. También se suman a esta lista negra el parón del proceso de paz en Oriente Medio, los nuevos enfrentamientos armados en Irak y el eterno conflicto yugoslavo. Así, puede decirse que 1998 ha sido un año muy denso y complejo.