TW
0

Balears, empujado por el sector servicios con un aumento relativo del 58'78% respecto a octubre, lideró el incremento del paro en el país durante el mes de noviembre como es habitual cada año tras la conclusión de la temporada turística. Los datos dados a conocer ayer por el Instituto Nacional de Empleo (Inem) reflejan un aumento del desempleo en las Islas en noviembre de 9.658 personas con lo que el número de parados queda situado en 31.309.

Pese a este aumento del paro, los 31.309 parados contabilizados en noviembre de este año en Balears son la cifra más baja registrada en este mes desde que el Inem contabiliza este indicador hace más de diez años.

La tasa de desempleo en las Islas se sitúa en un 9'58% (prácticamente diez parados por cada cien personas), un punto y medio por debajo de la media nacional que es del 11'03%. Si en los meses de verano, las Islas son la región con menor porcentaje del paro en noviembre ha quedado relegada a un discreto sexto puesto junto con Madrid. Hay que decir que la tasa de paro durante los meses de verano en Balears se mueve en torno a un 5%, la más baja del país. Estos bruscos cambios en la evolución del desempleo en las Islas tienen su explicación en la economía estacional basada en el turismo de temporada de sol que rige en Balears.